
De todas, incluso las prohibidas.
Trata de diversificar su compra y prefiere las de temporada.
Busca las regionales y deberíamos fijarnos en su procedencia.
Xoconostles, carambolos y chincuyas deberían ser incorporadas.
Cuando se habla de fruta pensamos en manzanas y peras... sin embargo en México tenemos una gran variedad de frutas de temporada que hace quen sean más baratas. Las frutas llamadas exóticas o sea las frutas de Latinoamérica podrían ser incorporadas a nuestra dieta.
Una fruta mal comprendida, es el aguacate, por su valor nutritivo, recomendamos incluirlo como fruta y como verdura...
El xoconostle o tuna ácida es también fruta pero se puede comer como verdura. Si te apetece puedes incluirlo en un licuado de frutas en la mañana o prepararlo como se indica en la sección especial Xoconostle.
Trata de diversificar su compra y prefiere las de temporada.
Busca las regionales y deberíamos fijarnos en su procedencia.
Xoconostles, carambolos y chincuyas deberían ser incorporadas.
Cuando se habla de fruta pensamos en manzanas y peras... sin embargo en México tenemos una gran variedad de frutas de temporada que hace quen sean más baratas. Las frutas llamadas exóticas o sea las frutas de Latinoamérica podrían ser incorporadas a nuestra dieta.
Una fruta mal comprendida, es el aguacate, por su valor nutritivo, recomendamos incluirlo como fruta y como verdura...
El xoconostle o tuna ácida es también fruta pero se puede comer como verdura. Si te apetece puedes incluirlo en un licuado de frutas en la mañana o prepararlo como se indica en la sección especial Xoconostle.
Este fruto es maravilloso, porque no solo es tradicional en la comida mexicana, también las propiedades del xoconostle son reconocidas por varios estudios y respaldadas. Saludos
ResponderEliminar