domingo, 6 de marzo de 2011

Arroz

Adquiere arroz integral (que no esté pulido) hay muchas variedades, cualquiera es buena y se pueden mezclar.
(DÍ ¡NO! AL ARROZ PULIDO, AL PRECOCIDO o INDUSTRIALIZADO)
Para consumirlo, hacemos una base de arroz y luego la podemos acompañar con cualquier vegetal cocido, que se añadirá al final de la cocción de la base. Elije todos los que quieras, por ejemplo:
papas
chícharos
zanahorias
ejotes,
chayotes, etc
Jitomate
Tomate
Acelgas
Espinacas
Xoconostñe
Y con vegetales crudos, elije todos los que quieras:
Aguacate
Jitomate
Tomate
Cabolla
Chile de cualquier variedad
Lechuga,
Xoconostle, etc

Al final le puedes agregar:
Aceite de oliva, de maíz, de pepita de uva...
Aceiyunas
Alcaparras...

La base de arroz se hace de la siguiente manera (no tengas prejuicios) sabe igual o mejor que el que indebidamente se prepara frito. Ell siguiente es un secreto.
1.- Escoje y lava el arroz
2.- Escúrrelo
3.- Tuéstalo en una sartén o una cacerola
4.- Cuando ha cambiado de moreno a más moreno añádele:
a) agua, a 1 taza de arroz entre 2 y 3 tazas de agua dependiendo de la olla, si es a presión (no se le pone el contador) basta con 2 tazas, si es en vaporera tal vez necesites 3 tazas.
Puedes sustituir el agua por:
b) una mezcla de jitomate cebolla y ajo licuados o,
c) cebolla, chile poblano, etc. licuados.
d) vegetales picaos en cubitos, o en pluma...
Se cuece a fuego bajo, al vapor o en olla d presión. Se agregan los vegetales crudos para darles una ligera cocción, picados y se les dan unos 5 minutos más de fuego lento. Se entiende que los vegetales más duros como papas y zanahorias, se agregan a la cocción de la base desde el principio.

A esta base se le agregan los vegetales crudos de tu elección.
Esto es una cena magnífica especial
Si eres hipertenso cuida de no agregar vegetales muy verdes

No hay comentarios:

Publicar un comentario